Déjanos tus datos
Durante estos años al mando de Comercial Sitea, empresa que vende repuestos para electrodomésticos, Patricia ha desafiado las barreras de género y las adversidades económicas. Hoy, desde el Barrio San Diego y junto a Sideco, impulsa la recuperación comercial de la comuna de Santiago.
En Chile, las mujeres ocupan el 23% de los cargos de gerencia de primera línea, que disminuyen al 15,9% en el caso de los directorios, de acuerdo al último Reporte de Indicadores de Género en las Empresas. Patricia Caroca Lisboa, directora de Sideco, ha dirigido por más treinta años la empresa Comercial Sitea, importadora y distribuidora de repuestos para electrodomésticos y línea blanca.
Patricia reconoce que uno de los desafíos en su trayectoria ha sido hacerse lugar en un rubro donde no hay mucha presencia femenina. “Este tipo de negocios normalmente no está dirigido por mujeres, lo que lo ha hecho más difícil aún, pero nos sentimos satisfechas con lo que hemos logrado ya que nuestro personal en su mayoría son mujeres”, subrayó. Desde 2016, la empresa forma parte de Sideco, con el objetivo de agruparse con otras empresas para incentivar y proteger la actividad comercial en Santiago.
Comercial Sitea, más de tres décadas de trayectoria
La historia de Comercial Sitea comienza en la década de los ochenta, cuando a Patricia se le presentó la oportunidad de visitar ferias de artículos electrónicos en países asiáticos. Durante esos viajes, detectó una necesidad que no estaba siendo satisfecha en nuestro país: la falta de repuestos en línea blanca y electrodomésticos, debido a una industria aún incipiente.
En efecto, en 1990, Patricia instaló su primer local en Av. Irarrázaval con Ramón Cruz, en la comuna de Ñuñoa. En aquel lugar, se dedicaría principalmente a la importación de repuestos, pero la empresa además contaría con un área de servicio técnico para electrodomésticos de grandes marcas como LG, Panasonic y Samsung, entre otras.
La gerenta de Comercial Sitea, recuerda con nostalgia aquellos años. Sin embargo, reconoce que en estos treinta años ha debido superar dificultades, como el limitado desarrollo tecnológico de la época, además de las crisis económicas que ha sufrido el país: “Los primeros años sobre todo fueron muy complejos, ya que en ese tiempo no existía la tecnología que disponemos hoy en día para comunicarnos con nuestros proveedores en el extranjero. Era principalmente comunicación vía FAX y tenías que tener la suerte de que los proveedores te respondieran”.
“También debimos enfrentar crisis económicas como la de los años 1998 y 1999, que nos dejó muy resentidos. Posteriormente, y una vez que ya estábamos bien posicionados en el mercado, tuvimos que soportar la crisis social del año 2019 y la pandemia, donde apoyamos a nuestro personal y a nuestros clientes que debían mantener la reparación de equipamientos críticos”, agregó.
Cambio de barrio
En el 2000, en una época en que estaban empezando a ganar cada vez más terreno las empresas de computación y electrodomésticos, Patricia y su familia decidieron dedicarse exclusivamente a la importación y distribución de repuestos. Este cambio estuvo acompañado de un traslado del negocio al emblemático Barrio San Diego, de la comuna de Santiago. “Este cambio nos permitió desarrollar y hacer crecer el negocio. Hoy somos muy fuertes en la importación de repuestos y tenemos alianzas con varias empresas internacionales de China, Estados Unidos e Italia, entre otros países”, declaró.
Por esos años, a lo largo de Av. Matta hasta 10 de Julio, habían cuadras dedicadas exclusivamente a la venta de productos electrónicos, bicicletas, artículos de computación y otros productos. Sin embargo, cuenta la ejecutiva, el barrio vecino del Teatro Caupolicán ha ido dejando atrás su tranquilidad y se ha convertido en un área más peligrosa. “Era muy tranquilo, podías trabajar hasta tarde sin tener que preocuparte del entorno, pero con el tiempo el barrio se fue transformando en una zona con mayor riesgo, debido a la llegada de personas que realizaron tomas de casas”, contó.
¿Por qué ser parte de Sideco?
Hace cerca de ocho años que Comercial Sitea forma parte de Sideco, instancia que les ha permitido relacionarse con distintos empresarios de Santiago, disponer de nuevos conocimientos y compartir experiencias. “Los pequeños, medianos y grandes comerciantes necesitan formar conglomerados que puedan opinar y aportar en las discusiones políticas, legislativas y otras que sean parte importante en el desarrollo de las actividades comerciales”, explicó Patricia.
Añade que trabajar solos para conseguir algo cuesta mucho más que trabajar en compañía de otras empresas del rubro. “Esto nos fortalece y permite que seamos escuchados. Por ejemplo, a la hora de trabajar con la Municipalidad y organizaciones vecinales para recuperar un barrio emblemático y comercial como lo es San Diego”, concluyó.
Sé parte de nuestro Gremio
Contacto
- Merced 230, Santiago Centro
- contacto@cec-sideco.cl
- 22 365 4125
© 2024 Todos los Derechos Reservados